top of page

Taller......

  1. Visualizar el producto audiovisual Pequeñas voces, útil para que los jóvenes entiendan un poco las dinámicas del conflicto colombiano y su incidencia en la vida de jóvenes como ellos.

  2. Proponer a los jóvenes ingresar al blog Generación y escuchar el producto radial, especialmente la entrevista a José Yesid Carrillo sobre la importancia de la sociedad civil en los acuerdos que se están firmando en La Habana.

  3. Proponer una mesa redonda en la que los participantes expongan lo que conocen del Procesos de Paz y de las implicaciones que tendría.

  4. Entregar a los alumnos la páginas 16 de la cartilla Acuerdo sobre las víctimas del conflicto.

  5. Invitar a los alumnos a reunirse en grupos para que en hojas iris escriban una propuesta colectiva para aportar a los procesos de reparación de las víctimas: proyectos, propuestas, ideas emprendedoras, medios de comunicación, fundaciones.

  6. Pegar todas las ideas en un pliego de papel en donde sea visible para todos y reflexionar cómo cada una de ellas puede aportar al país.

  7. Evaluar la satisfacción de los jóvenes con la actividad.

Paso a paso

Materiales

Un pliego de papel, hojas iris, marcadores, cartilla útil para ilustrar el Acuerdo sobre las Víctimas en el Proceso de Paz colombiano (con infografías: http://trinidadytobago.embajada.gov.co/sites/default/files/news/attachments/cartilla_acuerdo_victimas_web.pdf

Película Pequeñas voces: https://gloria.tv/media/q4tr2TWNcCo

Material complementario para el taller:

Entrevista María Andrea Rocha, asistente del área de Pedagogía del Centro Nacional de Memoria Histórica en Colombia, sobre las dificultades que los educadores enfrentan a la hora de enseñar el conflicto armado y propuestas de estrategias para abordarlo: https://www.ictj.org/es/multimedia/audio/ensenar-conflicto-armado-colombia-cnmh

Pregunta problematizadora para el docente:

¿Cómo sensibilizar a los jóvenes que no han vivido el conflicto armado directamente, de esta realidad que afecta a gran parte de la población colombiana?

bottom of page