
Generación
Y... ¿Cuál es tu propuesta?
Taller......
1. Comenzar un diálogo con los estudiantes de qué hacen en sus tiempos libres. Si practican algún deporte, interpretan un instrumento, están en un grupo de lectura o de realización artística de pintura, música o teatro. ¿Por qué deciden ocupar sus tiempos libres en esas actividades?, ¿por qué escogieron aquella actividad? o si no practican nada ¿qué les gustaría hacer?
2. Visualizar el video La Paz suena clásica y preguntarle a los estudiantes:
-
¿Te gusta la música clásica?, ¿por qué?
-
¿Te gustan las orquestas sinfónicas?
-
Has ido alguna vez a un concierto de una orquesta sinfónica
-
Si pudieras interpretar un instrumento, ¿cuál sería? y ¿por qué?
-
Crees que los jóvenes de la Orquesta Sinfónica de Antioquia contribuyen a la construcción de paz
3. Luego reflexionar como desde las actividades extracurriculares que realizan los estudiantes se puede aportar a la construcción de paz y por qué creen que aquellas actividades los vuelven mejores personas para la vida en sociedad.
4. De una manera creativa los estudiantes le presentarán a sus compañeros cómo, desde lo que saben hacer, se puede aportar a una cultura de paz. Para ello tendrán una serie de materiales a su disposición como cámara, vinilos, papel, colores, lápices, entre otros, donde se las ingeniaran para mostrar cómo se relacionan sus actividades con la paz.
Paso a paso

Materiales
Vídeo La paz suena clásica, papel, colores, lápiz, vinilos, una cámara o un celular con cámara, tijeras, balón.
Material complementario para el taller:
El vídeo Un paso hacia la paz, puede ser utilizado por el docente o facilitador para reflexionar y mostrar otro mensaje musical en pro de consolidar una cultura de paz
https://www.youtube.com/watch?v=oW6r0PO0s50
Este material adicional muestra que es la paz para los niños:
https://www.youtube.com/watch?v=wg_tQDPqWMg
El siguiente video puede servir para que los jóvenes reflexionen acerca del conflicto armado que aunque ellos están alejados de esa problemática del país, tomen conciencia de lo que padecen otros semejantes que si los ha tocado esas realidades. https://www.youtube.com/watch?v=GKUrz5Sj7U0
Preguntas problematizadoras para el docente:
¿Cómo pueden los jóvenes convertirse en actores fundamentales del cambio y generadores de propuestas transformadoras?